
¿Y porqué no hacemos una fundación? O mejor dicho ¿fundación hacer mejor?
Con esa pregunta indica nuestra Fundación durante los primeros día del mes enero del año 2014. Con esas palabras, Tomás Campos, signaban de forma muy efusiva la concentración de esa idea. Aunque en un inicio dudoso por tamaña responsabilidad, Christian Owens finalmente aceptó. Posteriormente convencimos a Marco Martínez (lo cual no fue para nada difícil) y a María Durán, quien una vez consultada si deseaba pertenecer a nuestra Fundación, su respuesta con acento español fue: Pues Claro, que sustos adentro de hace un rato ¿No?.
¿Pero por qué cuatro jóvenes deseaban conformar una institución de estas características?
Por necesidad: La necesidad es la respuesta de todos los movimientos a lo largo de la historio delos hombres y mujeres y nosotros como parte de una nueva generación, agradecida y humilde frenteal conocimientos de nuestros mayores, aunque ambiciosa y con ganas de cambios relacionados alos interés actuales, observamos que la enseñanza de la Lengua de Señas puede ser mejorada yporque no complejidad a, entregando un estatus del cuál ha quedado relegada.
Por creatividad: Todos nosotros con ideas nuevas, creativas -ojo, todos lo somos- y entretenidas, creemos profundamente que la enseñanza de la LSCh no debe apegarse a la entrega de un leccionario, diccionario o palabras sueltas que carecen de sentidos que para nosotros, los oyentes, solo trae confusión solo existe una contextualización. De esta forma comenzamos la creación deuna nueva metodología hecha por profesores de LSCh Sordos, pero con intervención de oyentes.¿Quién más que nosotros, los que escuchamos, sabemos de quéforma de aprender mejor?
Por las Tecnologías: Como parte de la generación de las tecnologías hacemos uso de estas para laenseñanza de esta Lengua. Permitiendo un mejor avance y control frente a la forma queaprendemos y como lo aprendemos.
Por el Profesionalismo y ética: Estamos convencidos que existen competencias que pueden serlogradas a través de la educación y no solo desde la experiencia, sin desconocer esta, permitiendoun mayor umbral en la entrega del conocimiento y educación de la LSCh.